El lado oscuro de la personalidad

Con Jonathan Ayala

En esta conversación Jonathan Ayala nos explica qué es la triada oscura, narcisismo, psicopatía subclínica y maquiavelismo, que se asocia con comportamientos prohibidos en la sociedad, y destaca que si se gestionan de manera consciente, estos rasgos pueden ser funcionales y proporcionar energía para ciertas actividades.

Jonathan Ayala es Docente de Psicología de la Personalidad y Psicología General en Universidad del Cono Sur de las Américas y Universidad Autónoma de Asunción. Doctorando de la Universidad de Palermo, Buenos Aires-Argentina. Psicólogo Clínico de la Universidad Central del Ecuador. Director del Círculo de Investigación en Psicología de la Personalidad y Diferencias Individuales CIPPDI. Miembro fundador de la Asociación Chilena de Psicología Positiva. Miembro del comité científico-académico de la Revista Científica Europea Sci-Pub, Eslovaquia. Autor de publicaciones sobre estilos y rasgos de personalidad, emociones y revisiones historiográficas de la psicología en América del Sur.

Notas del episodio

  • La triada oscura de la personalidad se refiere a los rasgos de narcisismo, psicopatía subclínica y maquiavelismo que se asocian con comportamientos prohibidos en la sociedad.
  • Si se gestionan de manera consciente, los rasgos de la triada oscura pueden ser funcionales y proporcionar energía para ciertas actividades.
  • Explorar y aceptar la parte oscura de nuestra personalidad puede llevar a una autorrealización distinta.
  • Las fortalezas de carácter son las formas en las que expresamos ser buenos y existen 24 formas diferentes de ser bueno.
  • La deshumanización está relacionada con fortalezas del carácter altas y características de la triada oscura.
  • La espiritualidad puede favorecer comportamientos de deshumanización.
  • Es importante evaluar tanto las fortalezas del carácter como la triada oscura en las relaciones de pareja.
  • El servicio de psicoterapia para migrantes aborda los síntomas comunes de los migrantes, como la depresión del migrante, la pérdida de estatus y los problemas de adaptación.
  • Es necesario analizar las similitudes y diferencias culturales para brindar un tratamiento más específico a los migrantes.
  • Compartir recuerdos positivos puede aumentar la felicidad y el altruismo.

Indice

00:00 Introducción y presentación
03:02 Origen y estudio de la triada oscura
06:11 La relación con la sombra de Jung y tradiciones culturales
09:22 El narcisismo y su relación con la política
11:43 La sobreutilización del término narcisismo
14:31 La modificación de los niveles de maldad
19:04 La relación entre la triada oscura y las fortalezas de carácter
22:02 La interacción entre el lado oscuro y el lado luminoso de la personalidad
24:02 El trabajo de Jonathan en el mundo de las fortalezas de carácter
26:39 La deshumanización y la maldad
30:01 El estudio de la maldad y las fortalezas del carácter
36:24 Los síntomas comunes de los migrantes
39:53 La psicoterapia para migrantes y su enfoque
45:41 Recomendaciones para aumentar el altruismo y la felicidad

Deja un comentario